Tu clínica dental en Granada

¿A qué edad conviene llevar a los niños al ortodoncista por primera vez?

Introducción

Muchos padres nos preguntáis cuándo llevar a sus hijos al ortodoncista. A veces se espera hasta la adolescencia, cuando ya se observan los dientes definitivos torcidos o problemas de mordida evidentes. Sin embargo, lo cierto es que una visita temprana puede marcar la diferencia en el desarrollo de la sonrisa de los más pequeños, es siempre nuestro mejor consejo.

Primera revisión recomendada

La Sociedad Española de Ortodoncia aconseja que la primera revisión ortodóncica se realice entre los 6 y 7 años, coincidiendo con la erupción de los primeros molares definitivos y los incisivos. A esa edad, aún podemos analizar el crecimiento de los huesos maxilares, la posición de los dientes y el correcto encaje de la mordida.

No siempre será necesario comenzar un tratamiento en ese momento, pero sí establecer un control periódico que permita actuar a tiempo si aparece alguna alteración.

Beneficios de la detección temprana

Acudir pronto al ortodoncista ofrece múltiples ventajas:

  • Prevención: permite identificar problemas en desarrollo antes de que se agraven.
  • Tratamientos más sencillos: a edades tempranas, se aprovecha el crecimiento natural para guiar maxilares y dientes.
  • Evitar complicaciones futuras: detectar a tiempo puede evitar extracciones, cirugías o tratamientos prolongados en la adolescencia.
  • Mejor autoestima: una sonrisa alineada y una mordida funcional refuerzan la seguridad del niño en su día a día.

Signos de alerta en los niños

Aunque el niño aún no tenga todos los dientes definitivos, conviene acudir al ortodoncista si se observa alguno de estos signos:

  • Respiración habitual por la boca.
  • Uso prolongado del chupete o succión digital más allá de los 2 años.
  • Dificultades para morder, masticar o incluso hablar con claridad.
  • Dientes muy apiñados, torcidos o con espacios excesivos.
  • Mandíbula demasiado adelantada o retraída respecto al resto de la cara.

Estos hábitos o señales, si no se corrigen a tiempo, pueden condicionar el crecimiento de los maxilares y la alineación dental.

La importancia de la ortodoncia interceptiva

Cuando se detecta un problema en edades tempranas, nos permite la posibilidad de aplicar lo que se conoce como ortodoncia interceptiva. Este tipo de tratamiento se centra en guiar el desarrollo de los maxilares y la dentición antes de que aparezcan complicaciones mayores.

No siempre significa poner brackets: muchas veces se emplean aparatos sencillos y cómodos, combinados con el control de hábitos (respiración, deglución o succión).

Conclusión

La ortodoncia infantil no siempre implica iniciar un tratamiento de inmediato. Lo más importante es valorar, vigilar y planificar con la ayuda de nuestros especialistas. Una primera visita a los 6 o 7 años permite prevenir problemas, acortar tratamientos futuros y, sobre todo, garantizar que los niños crezcan con una sonrisa sana y funcional.

En Alba & Hernanz acompañamos a los niños desde sus primeras etapas para que su sonrisa crezca sana y fuerte, con revisiones adaptadas a cada edad y un trato cercano que transmite confianza tanto a padres como a hijos/as.

¡TE LLAMAMOS GRATIS!

Formulario Rosa Blog

Deja tu comentario

¡Déjanos tu número y te llamamos!

Formulario Pop Up


¡Déjanos tu número y te llamamos!

Formulario te llamamos


Home
Account
Cart
Search